El director de la Agencia para la Modernización Tecnológica destaca el papel del GaiásTech como centro para la demostración de tecnologías y asesoramiento digital al tejido empresarial

- Julián Cerviño presentó hoy la conferencia del director gerente del Centro de Supercomputación de Galicia sobre “Computación cuántica en la industria”
- Esta jornada, enmarcada en la colaboración con la Asociación de Ingenieros de Telecomunicación de Galicia, se suma a las 120 actividades que lleva realizadas el GaiásTech desde su puesta en marcha en junio de 2021
- El responsable del departamento autonómico destacó que, en menos de año y medio, más de 4.000 personas y de 600 empresas participaron en las jornadas del GaiásTech
El director de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega), Julián Cerviño y el presidente de la Asociación de Ingenieros de Telecomunicación de Galicia (AETG), Julio Sánchez presentaron hoy en el GaiásTech la conferencia “Computación cuántica en la industria”, impartida por el Director Gerente del Centro de Supercomputación de Galicia, Lois Orosa.
La charla, que forma parte del programa de transferencia de conocimiento sobre nuevas tendencias tecnológicas en el que colaboran la Amtega y la AETG, se suma a las 120 actividades que lleva realizadas el Centro GaiásTech desde su puesta en marcha hay menos de año y medio. Así lo destacó durante la presentación el director de la Agencia autonómica, que destacó que el centro está cumpliendo con el objetivo de ser un lugar para la experimentación y demostración de tecnologías y un centro de asesoramiento para favorecer la transformación digital de las empresas.
Desde junio de 2021 más de 4.000 personas y alrededor de 660 empresas participaron en las actividades del GaiásTech, impulsadas por la Agencia en colaboración con diferentes entidades, colegios profesionales y empresas. Julián Cerviño recordó que el centro es uno de los instrumentos fundamentales de la Estrategia Galicia Digital 2030 para impulsar la especialización tecnológica, promover el talento digital, fortalecer el hipersector TIC, impulsar las nuevas tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la inteligencia del dato o el 5G y favorecer su adopción por los distintos sectores productivos.
Computación Cuántica
El director gerente del Centro de Supercomputación de Galicia que lidera lo Por el de Tecnologías Cuánticas de Galicia, Lois Orosa Nogueira, centró su intervención en los principios de la computación y las comunicaciones cuánticas, el estado del arte y sus aplicaciones principalmente en la industria y en otros sectores como el sanitario, el financiero o de las TIC.
La jornada estaba dirigida tanto al sector TIC cómo al resto de sectores y, por supuesto, a la ciudadanía en general y a las administraciones públicas.