El MAPA DE CAPACIDADES DIGITALES DE GALICIA DEL CENTRO GAIÁSTECH CUENTA YA CON MÁS DE 300 ENTIDADES
- El Mapa de Capacidades Digitales de Galicia, es un directorio de agentes tecnológicos de Galicia con experiencia, conocimiento y competencia digitales.
- El directorio cuenta ya con más de 300 entidades, 440 productos, 880 servicios y 74 tecnologías.
- La captación inicial de entidades fue fruto de un convenio entre la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia y el Clúster TIC.
El Mapa de Capacidades Digitales de Galicia, publicado por el Centro GaiásTech de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega), superó en octubre las 300 entidades inscritas en el directorio. Sumando así más de 60 noticias altas desde su publicación el pasado mes de julio.
El Mapa de Capacidades Digitales de Galicia es un directorio de agentes tecnológicos de Galicia con experiencia, conocimiento y competencia digitales, especialmente en las tecnologías disruptivas. El objetivo de esta iniciativa es lo de potenciar el mercado TIC gallego, potenciar a las empresas del ecosistema, favorecer las relaciones en el sector, y constituir un escaparate cara el exterior.
La aplicación permite localizar empresas con un completo buscador, en el que se pueden aplicar múltiples filtros, que devuelve las entidades tanto en forma de lista como georreferenciadas en el mapa. Se puede acceder al mapa desde cualquiera dispositivo, a través de la web del GaiásTech.
Cualquier empresa, centro tecnológico, universidad, colegio profesional o asociación interesada puede darse de alta en este directorio, que tiene el objetivo de recoger toda la oferta tecnológica de la comunidad. Actualmente cuenta con 312 entidades, 444 productos, 884 servicios y 74 tecnologías.
El Mapa de Capacidades Digitales de Galicia es uno de los servicios que el GaiásTech tiene ya en marcha para las empresas y la ciudadanía con el objetivo de fomentar la transformación digital y mostrar las tecnologías disruptivas.
El Mapa de Capacidades Digitales del GaiásTech comenzó su andadura con 250 entidades del ecosistema TIC gallego de las que recogió datos el Clúster TIC Galicia como fruto de un convenio con la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia.