Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Galicia y Portugal trabajan conjuntamente en la configuración de un destino turístico inteligente | Gaiástech

Galicia y Portugal trabajan conjuntamente en la configuración de un destino turístico inteligente

foros_edit
  • La Cidade da Cultura acoge los foros del proyecto europeo EDIT, liderazgo por la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia
  • Galicia tiene en marcha en el marco de este proyecto dos iniciativas de Big Data para conocer y gestionar los flujos turísticos y de control y gestión de las visitas a la Catedral de Santiago
  • El proyecto EDIT permitirá la normalización de los datos procedentes de sensores instalados en Galicia y en el norte de Portugal
  • Uno de los objetivos de la colaboración es la gestión sostenible de los recursos turísticos a partir del procesamiento de los datos con tecnologías inteligentes

El edificio Fontán de la Cidade da Cultura acoge entre hoy y mañana los foros del proyecto “Eurorregión destino turístico inteligente” (EDIT) liderado por la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia y financiado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). 

En el proyecto EDIT participan, además, la Agencia Turismo de Galicia, Turismo de Oporto y Norte de Portugal, la Universidad del Minho, el Instituto Politécnico de Viana del Castelo y la asociación CCG/ZGDV Centro de Computación Gráfica.

 Los foros fueron inaugurados esta mañana por el director de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, Julián Cerviño y contarán con la participación, entre otros, de Tania Iglesias, jefa del proyecto de la red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Secretaría de Estado de Turismo; Pili Chapela, directora de Retegal, o Cesáreo Pardal, presidente del Clúster Turismo de Galicia.
 
La segunda sesión será inaugurada por la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, y contará, entre otras, con las intervenciones de Alberto Palomo, jefe de la Oficina del Dato del Gobierno de España; Antonio Rodríguez de él Corral, presidente de él Clúster TIC de Galicia; así como representantes de organizaciones y administraciones turísticas de Oporto, Andalucía o Valencia. El programa completo se puede consultar en este enlace.
 
Entre los objetivos del proyecto EDIT está lo de normalizar los datos procedentes de sensores de Galicia y el Norte de Portugal que permitan controlar, analizar perfiles y gestionar los flujos turísticos. También permitirá la gestión sostenible del turismo, ya que permitirá conocer los momentos en los que un determinado recurso pueda estar saturado o en riesgo de explosión.
 
Dos actuaciones en marcha en Galicia
En el marco del proyecto EDIT, la Xunta de Galicia tiene en marcha a construcción y puesta en marcha del sistema de información inteligente de turismo de Galicia, por un importe de cerca de 650.000 euros. El sistema permitirá a la Agencia Turismo de Galicia disponer de información analítica avanzada, mediante lo uso de la tecnología BigData, sobre gasto turístico, reservas turísticas, ocupación, movilidad o sentimiento y opinión de turistas y ciudadanos.

 Recientemente fue adjudicada también, dentro de este mismo proyecto, el suministro, instalación y puesta en marcha de un sistema para el control de aforos, flujos y videovigilancia en la Catedral de Santiago de Compostela.

Fuente: Amtega