Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Entra en vigor en Europa la Ley de Servicios Digitales (DSA) | Gaiástech

Entra en vigor en Europa la Ley de Servicios Digitales (DSA)

DSA_ley de servicios digitales
  • El pasado viernes 25 de agosto finalizaba el plazo impuesto por la Comisión Europea para que los gigantes de internet tomen las medidas oportunas para adaptarse al cumplimiento de la nueva Ley de Servicios Digitales (DSA), aplicable a compañías con más de 45 millones de usuarios activos en la UE, lo que incluiría la AliExpress, Amazon, a App Store de Apple, Bing, Booking, Facebook, Google Maps, Google Play, el buscador de Google, Google Shopping, Instagram, LinkedIn, Pinterest, Snapchat, TikTok, X/Twitter, la Wikipedia, Youtube y Zalando.

Se entiende que estas plataformas tienen una relevancia sistémica, por lo que tienen responsabilidades especiales para que podamos disfrutar de una Internet más fiable y segura basándose en una mayor protección, control y capacidad de elección de los usuarios, mayor protección para los menores, una moderación de contenidos más fiable y diligente (con menos contenido ilegales y menos desinformación) y más transparencia y rendimiento de cuentas, de manera que las compañías que no cumplan con el establecido podrían enfrentarse a sanciones de hasta lo 6% de su facturación anual global, así como a llegar a tramitar judicialmente una suspensión temporal del servicio (cuando una plataforma rechace cumplir sus deberes).

La mayor parte de las plataformas digitales estuvieron introduciendo cambios nos sus sistemas para adaptarse a la DSA, dando cuenta de muchas de estas novedades en los últimos días, que en muchos de los casos supone la posibilidad de librarse de los algoritmos de recomendación de contenidos, de manera que en muchos casos se podrá recuperar la orden cronológica que muchos defienden, aunque hace falta destacar que el más habitual será no optar por alejarse de los sistemas de recomendación, ya que en casos como TikTok son los que hacen realmente interesante el uso de la plataforma.

La grande duda es se TikTok y X/Twitter serán quien de cumplir la DSA, por motivos muy diversos: TikTok tiene la sombra de la duda por la posible interferencia de China en la plataforma; mientras que con X/Twitter la falta de recursos y los cambios arbitrarios que introduce en el sistema Elon Musk podrían llevar la grandes infracciones, ya que difícilmente funcionará bien un sistema de moderación y de lucha contra la desinformación si la política de la compañía es avogar en la dirección contraria.

Fuente: Código Cero