Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

La Universidad Austral de Argentina acoge una clase magistral sobre la ley gallega para el desarrollo e impulso de la inteligencia artificial | Gaiástech

La Universidad Austral de Argentina acoge una clase magistral sobre la ley gallega para el desarrollo e impulso de la inteligencia artificial

ia
  • El director de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia explicó los contenidos y objetivos de la Ley al alumnado de la Facultad de Derecho
  • La sesión fue organizada por la Diplomatura de Derecho Sanitario, que conoció también el trabajo desenvolvido por el Sergas para la aplicación de una IA ética al servicio de las personas y de la salud

El director de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega), Julián Cervino, impartió hoy por videoconferencia una clase magistral dirigida al alumnado de Derecho de la Universidad Austral de Argentina sobre Regular e implementar la inteligencia artificial en el sector público: la experiencia de Galicia.

Tras explicar el papel de la Amtega en la coordinación y desarrollo de la transformación digital en la Comunidad Autónoma, Julián Cervino enmarcó la aprobación de la ley de IA en la apuesta de Galicia por la especialización tecnológica en la gestión ética y responsable de los datos. En este sentido, indicó que esta ley establece un marco de gobierno para el desarrollo y uso de la IA en la Administración pública regional y afianza los derechos de transparencia y supervisión humana, la igualdad, así como los mecanismos de tutela para hacer valer los derechos de protección de datos o la revisión de las decisiones tomadas con la ayuda de esta tecnología.

El director de la Amtega destacó la visión comprometida de Galicia con respeto al uso de la inteligencia artificial, al tener en cuenta que la ciencia y la tecnología pueden alterar valores y principios de la sociedad. Así, explicó que desde la Xunta, ?con independencia de los casos de uso y aplicaciones de la tecnología, reafirmamos y protegemos nuestros principios y valores en cuanto a la gestión pública, como la imparcialidad, la transparencia, la seguridad o la responsabilidad?.

La clase magistral, abierta a todo el alumnado de la Facultad de Derecho, fue organizada por la Diplomatura de Derecho Sanitario. El director de la Amtega explicó el papel del Consejo Técnico Asesor en Inteligencia artificial y Espacio de Datos, como órgano colegiado creado para el asesoramiento de la Consellería de Sanidad y del Servicio Gallego de Salud (Sergas) en el diseño y en la propuesta de las políticas que impliquen el uso de esta tecnología. Su objetivo principal es garantizar un uso ético y seguro de la IA y de la gestión de los datos.

Julián Cervino expuso algunos ejemplos sobre el uso de la IA en el Sergas, como los algoritmos que ayudan a interpretar lesiones óseas o musculares en radiografías; los dispositivos portátiles para hacer ecografías que gracias a la IA pueden usarse en la atención primaria; los sistemas para identificar casos de cáncer y hacer otro tipo de análisis en muestras de anatomía patológica; el uso de la IA en los cribados de cáncer de mama; o el análisis de las historias clínicas con IA para ayudar al personal médico a decidir, entre otros.

Fuente: Amtega