La Xunta convoca las ayudas para la difusión y fomento del uso del software y el hardware libre en Galicia

- El Diario Oficial de Galicia publica hoy la orden, dotada con 60.000 euros, dirigida a las asociaciones gallegas de personas usuarias de software libre
- Las subvenciones financiarán proyectos de carácter bienal que tengan como objetivo la realización de actividades de difusión y fomento de esta modalidad de programación y desarrollo tecnológico
- La convocatoria está enmarcada en el Plan de Software libre de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia
La Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia abre la convocatoria de ayudas para la realización de proyectos que tengan por objetivo a realización de actividades de difusión y fomento del uso del software y hardware libre en Galicia, segundo publica hoy el Diario Oficial de Galicia (DOG). Esta convocatoria de carácter bienal comprende las anualidades 2023 y 2024 y está dotada con 60.000 euros.
Podrán acogerse la estas subvenciones las asociaciones gallegas de personas usuarias de software libre, conocidas como AGUSL, que estén formadas por personas físicas, correctamente registradas en el registro de asociaciones de Galicia, y que hayan recogido nos sus estatutos, como uno de sus objetivos principales, la difusión o fomento del software y hardware libre.
El plazo de presentación, según se recoge en las bases, es de 1 mes desde hoy, día de publicación en el DOG. La solicitud tendrá que hacerse a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia, o a través del procedimiento AP400Y y acercando la documentación correspondiente, segundo especifican las bases de la convocatoria. Las asociaciones interesadas pueden contactar con la oficina de software libre de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia para cualquier aclaración que precisen o ayuda en el proceso.
Actuaciones subvencionables
Tendrán la consideración de actuaciones subvencionables los proyectos o actividades destinadas al fomento del uso del software y hardware libre en la Comunidad Autónoma de Galicia, en concreto las que encajen en los siguientes puntos:
- Organización o participación activa en congresos, jornadas, conferencias, talleres o eventos similares, de promoción y divulgación del software y hardware libre. La participación en este tipo de actividades deberá venir avalada por la importancia del evento nacional o internacionalmente dentro de la comunidad del Software Libre.
- Asistencia a congresos, jornadas, conferencias, talleres o eventos similares de reconocido prestigio dentro de la comunidad del Software Libre.
- Elaboración de contenidos divulgativos y/o formativos, que deberán publicarse con una licencia de documentación libre aprobada por la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia. Asimismo, las fuentes de este material deberán ser puestas a disposición de la dicha Agencia en formatos abiertos para que puedan ser difundidos a través de los canales precisos al efecto.
- Desarrollo o localización de proyectos de Software Libre que pudieran resultar de interés para la consecución de los objetivos perseguidos en esta resolución. Cualquier software desarrollado en el marco de esta resolución deberá ser publicado con una licencia libre aprobada por la Frene Software Foundation o la Open Source Initiative y publicado en el Repositorio de Software Libre de Galicia.
Plan Anual de Software Libre
Esta convocatoria de subvenciones se enmarca dentro de las actuaciones que la Agencia desarrolla anualmente en el Plan de acción en materia de Software Libre, que define la senda de las políticas y de las actuaciones a desarrollar para el incremento del uso del Software Libre en Galicia, en los ámbitos empresarial, de la administración pública y de la ciudadanía, siempre dentro del marco de la Estrategia Galicia Digital 2030.
Desde que en el año 2010 la Xunta de Galicia había puesto en marcha, por primera vez en Galicia, un plan específico orientado al fomento del Software libre, en la Comunidad se han conseguido grandes avances en su adopción y uso en los diversos ámbitos de nuestra sociedad.
Los ejes principales de actuación para el fomento de soluciones tecnológicas basadas en software libre tienen como objetivos el fortalecimiento del sector empresarial gallego, el acercamiento de software libre al conjunto de la sociedad y el fomento de la reutilización del software en la administración pública.