La Xunta implanta el proyecto piloto de la plataforma gallega de movilidad MoBT que prevé llegar en septiembre a 26 ayuntamientos
 
					- El conselleiro de Presidencia, Justicia y Deportes visitó la estación de autobuses de Lalín, uno de los ayuntamientos en los que ya funciona el sistema
- La iniciativa permite el pago en el autobús a través del teléfono móvil, eliminando la necesidad de acudir a una oficina bancaria, de disponer de una tarjeta y de recargar en el cajero
- En la actualidad está operativa en diversas rutas del área de Santiago de Compostela y del Deza, y se prevé que el próximo mes llegará a las de Pontevedra, O Salnés y O Morrazo
- En septiembre se ampliará también la implantación de la solución MoBT Gente Nueva con la integración en los 127 contratos de transporte regular de la red titularidad autonómica
El conselleiro de Presidencia, Justicia y Deportes, Diego Calvo, acompañado por la directora general de Movilidad, Judit Fontela, y el director de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega), Julián Cervino, visitó hoy la estación de autobuses de Lalín para comprobar el funcionamiento del proyecto piloto de la Plataforma Gallega de Movilidad 4.0 MoBT, que permite el pago en el autobús a través del teléfono móvil. Se elimina así la necesidad de acudir a una oficina bancaria, de disponer de una tarjeta y de recargar en el cajero.
La plataforma está implantada desde julio en diversas rutas de las áreas de Compostela y del Deza, que pasan por los ayuntamientos de Agolada, Antas de Ulla, Arzúa, Boqueixón, Dozón, Lalín, Monterroso, O Pino, Santiago de Compostela, Silleda, Touro y Vila de Cruces, así como en la Línea Conecta que une las ciudades de A Coruña y Lugo. Segundo anunció el conselleiro, la previsión es ampliar ya en septiembre el proyecto piloto a las áreas de Pontevedra, O Salnés y el Morrazo. El listado de ayuntamientos con MoBT aumentará así hasta 26 al sumar Bueu, Cangas, O Grove, Marín, Meaño, Meis, Moaña, Poio, Pontevedra, Sanxenxo, Vigo y Vilaboa.
Además, en septiembre se extiende también la solución MoBT Gente Nueva, destinada a las personas menores de 21 años beneficiarias de la Tarjeta Gente Nueva, que solo precisarán registrarse en la aplicación para disfrutar de los 60 viajes gratuitas al mes. De este modo, la medida estará operativa para este colectivo en los 127 contratos de transporte regular de viajeros por carretera que conforman la red de transporte público titularidad de la Xunta.
Segundo explicó Diego Calvo, el objetivo es facilitar el acceso al transporte público mediante la incorporación de tecnologías avanzadas de pago, que permitan mejorar la experiencia del usuario, aumentar la eficiencia del sistema y fomentar el empleo del transporte público cómo alternativa sostenible. De este modo, las personas usuarias dispondrán de una cuenta en la nube con un monedero virtual asociado. El saldo del monedero virtual se podrá conocer en cada momento y recargarse a través de la APP móvil MoBT y próximamente también desde portal web https://mobt.gal.
El conselleiro apuntó que la nueva aplicación está disponible ya desde julio tanto para los dispositivos Android como para Apple, que coexistirá temporalmente con la actual Transporte Público de Galicia. Destacó entre las nuevas funcionalidades, además de facilitar el pago mediante códigos QR, la reserva de servicios bajo demanda, la gestión del monedero con recargo en línea y un histórico de viajes. Dispondrá también de un buscador avanzado con todos los servicios de transporte público de Galicia para facilitar la planificación multimodal de los desplazamientos.
La mayores, en septiembre se habilitará el nuevo portal MoBT en relevo del actual bus.gal, que contará con las mismas funcionalidades que la aplicación, excepto el pago.
