La Xunta invertirá casi 7,5 m€ en el refuerzo de infraestructuras tecnológicas y servicios públicos para prevenir apagones como el del pasado mes de abril
 
					La Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega) y Redes de Telecomunicaciones de Galicia (Retegal) propusieron las medidas necesarias para aumentar la garantía de los servicios públicos y de la Administración
Las principales actuaciones implican la dotación de internet por satélite a infraestructuras críticas, más grupos electrógenos, más terminales de la red de comunicaciones críticas para emergencias (Tetra) y el empleo de más operadores de telecomunicaciones para mejorar la redundancia
Los planes también prevén que los principales edificios de la Xunta puedan utilizar conexiones adicionales de fibra para mayor capacidad, rapidez y disponibilidad
El Consejo de Gobierno aprobó hoy dos planes para la mejora de las infraestructuras tecnológicas y de telecomunicaciones de la Xunta para prevenir cortes de suministro eléctrica cómo lo que sufrió la Península Ibérica en el pasado mes de abril. Ambas planificaciones, que tienen como objetivo asegurar la continuidad de los servicios públicos y de la Administración en una situación de este tipo, suman inversiones de casi 7,5 millones de euros entre este año y el 2028.
El corte del pasado mes de abril permitió comprobar y evaluar la eficacia de los sistemas de los que dispone la Xunta de Galicia para garantizar la continuidad de los servicios públicos y de la Administración en una circunstancia extrema como la que se vivió en aquel momento. Pese la que los equipos de respaldo demostraron su eficacia y garantizaron la continuidad de la práctica totalidad de las comunicaciones internas y de los servicios, la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega) y la empresa pública Redes de Telecomunicación de Galicia (Retegal) elaboraron estudios para analizar las necesidades en caso de que un incidente de este tipo había podido prolongarse más en el tiempo y tener una mayor afectación en las redes de telecomunicaciones. El resultados son estos dos planes de mejora de infraestructuras que hoy aprobó el Consejo.
Mejoras en las infraestructuras tecnológicas
Por parte de la Amtega, las propuestas de mejora con mayor prioridad implican disponer de acceso a internet por satélite en el Centro de Procesamiento de datos Integral (CPDI), así como en los edificios de la Xunta que disponen de grupos electrógenos, como el de San Caetano. La Agencia también considera necesario disponer de fibra oscura para conectar los principales edificios de la Xunta con el CPDI a través de Retegal. La fibra oscura está conformada por cables de fibra óptica adicionales a los ya existentes que proporcionarían una mayor seguridad, velocidad y disponibilidad en la transmisión de datos.
El Plan de la Amtega incluye también una mejora en la redundancia del servicio de telefonía fijo en los principales edificios de la Xunta. La redundancia implica disponer de alternativas que entran en funcionamiento de manera automática para evitar interrupciones en las comunicaciones cuando se producen cortes en una o varias redes.
En esta planificación prioritaria se encuentra también la necesidad de disponer de servicios de más de un operador, tanto para las comunicaciones de datos de la Xunta como para la telefonía del servicio de emergencias 112.
Mejoras en las redes de telecomunicaciones
Retegal considera prioritario dotar de terminales de la red de comunicaciones críticas de emergencias (Tetra) a todo su personal de campo, así como a los servicios de mantenimiento que participan en la gestión de incidentes. La red Tetra emplea una tecnología que permite las comunicaciones de voz y de datos de una manera fiable mismo en zonas que no disponen de cobertura por parte de las operadoras y especialmente cuando los servicios de las operadoras no están disponibles por motivos técnicos o de falta de suministro eléctrico.
El plan también recoge la instalación y refuerzo de los grupos electrógenos en los centros de telecomunicaciones más críticos y que prestan servicios de emergencia y seguridad; así como la renovación de las baterías en aquellas instalaciones en las que estas equipaciones tuvieron un rendimiento por debajo de los estándares durante el apagón.
Las medidas prioritarias de Retegal incluyen también la dotación de una mayor capacidad para los depósitos de combustible de los grupos electrógenos, así como monitorizar el funcionamiento de estos equipamientos. Asimismo, considera necesario implantar un sistema de protección del acceso electrónico, así como la ampliación de radioenlaces para mejorar la redundancia de las comunicaciones.
Entre las medidas que se consideran necesarias, pero con una prioridad menor, se encuentran, entre otras, la dotación de terminales Tetra a técnicos de la Amtega y altos cargos de la Xunta, la instalación de más grupos electrógenos, la mejora de la climatización e impermeabilización de equipaciones críticos o la ampliación de la capacidad de las baterías.
La inversión prevista es de 7,5 millones de euros en cuatro anualidades.
