Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Ética, Empleo y Verdad ante Tecnologías disruptivas. Las personas en el centro | Gaiástech

Ética, Empleo y Verdad ante Tecnologías disruptivas. Las personas en el centro

Centro GaiásTech

La jornada "Ética, Empleo y Verdad ante Tecnologías Disruptivas. Las personas en el centro" busca crear un espacio participativo y colaborativo donde abordar, desde una óptica humanista y centrada en las personas, los profundos cambios que las tecnologías disruptivas están provocando en la sociedad. Se pretende abrir un diálogo constructivo que conecte visiones técnicas, sociales, éticas e institucionales, con el fin de comprender mejor como estas tecnologías transforman ámbitos tan sensibles como el empleo, la formación, la información y los derechos fundamentales. La jornada parte de la necesidad de reflexionar con sentido crítico, pero también con vocación propositiva, sobre los retos y oportunidades que emergen en un contexto de aceleración tecnológica sin precedentes, y de cómo queremos, como sociedad gallega, afrontar esta transformación desde valores de equidad, responsabilidad e inclusión.

Programa:

09:00 Recepción de asistentes

09:30 Apertura institucional

09:45 Mesa debate: Tecnología en Empleo y Formación: Transversalidad de la capacitación y nuevos perfiles profesionales

El objetivo es analizar como las tecnologías disruptivas están transformando el mundo laboral y los sistemas de formación.

  • Modera: Alicia Eizaguirre | Jefa del departemento de Formación, innovación e Internacionalización del CAFI
    • María Dorrego | Responsable de recursos humanos de Kelea
    • Fernando Suárez | Presidente del Colegio Profesional de Ingeniería en Informática de Galicia
    • Francisco Javier Bellas | profesor de Robótica Autónoma y Machine learning de la Universidad da Coruña

11:00 Pausa café

11:30 Mesa debate: Retos éticos: ética y derechos ante las tecnologías disruptivas

El objetivo es debatir sobre los dilemas éticos que surgen con el uso creciente de tecnologías disruptivas, especialmente en contextos sensibles como la salud, los datos personales, la justicia o la contratación pública. 

  • Modera: Diego Estévez | Abogado, Socio-Director en Addenda LegalTech. Derecho Administrativo y TIC.
    • Enrique Latorre | Profesor de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de Santiago de Compostela (USC)
    • Marcos Almeida | Profesor de Derecho Administrativo de la USC y miembro de la Comisión de Expertos para el Desarrollo de la Inteligencia artificial en Galicia
    • Javier Alberto Rojas Martínez | Especialista en hematología y miembro del Grupo de Investigación en Hematología Computacional y Genómica (Grheco Xen) del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela
    • María José Malmierca | Coordinadora del área de E-learning y Colaboración del Centro de Supercomputación de Galicia

12:45 Mesa debate: La tecnología al servicio de la verdad

El objetivo es abordar el debate sobre la verdad y la veracidad de las informaciones que recibimos las personas, una preocupación histórica de las sociedades que cobra nueva dimensión en el contexto tecnológico actual.

  • Modera: Alberto Dafonte | Doctor en Comunicación Audiovisual y Publicidad
    • Emma Torres | Decana de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Vigo y presidenta de la Asociación de Universidades con Estudios de Comunicación
    • Pablo Gamallo | Catedrático de la USC e investigador del CITIUS
    • Manuel Rey | Vocal del Colegio de Periodistas de Galicia; y Jorge Vázquez Herrero, profesor de Periodismo en la USC

14:00 Cierre jornada

Sociedade

¿Cuándo?

02 Oct 2025
De 09:00 a 14:00

¿Dónde?

Centro GaiásTech

¿Para quién?

Ciudadanía