La revolución de los pequeños satélites: Conoce el estándar CubeSat
El sector aeroespacial se encuentra en cambio constante, donde el abaratamiento de los costes está haciendo posible un espacio cada vez más accesible. A lo largo de esta jornada, conocerás una de las razones principales de que cada vez más misiones vean la luz: el estándar CubeSat. Aprenderás sobre teoría orbital básica, terminología y los diferentes subsistemas de un satélite, junto con los retos y beneficios de llevarlo la órbita y operarlo desde tierra.
Programa:
- Sistemas espaciales (motivación, ventajas y desventajas, ...)
- Retos de un sistema espacial (condiciones, materiales, órbitas, ...)
- Estándar Cubesat (origen, formato, requisitos, ...)
- Subsistemas de un Cubesat (EPS, TTC, OBDH, ADCS, ...)
Intervienen
Imparte:

UVigo SpaceLab
A asociación UVigo SpaceLab, un equipo de estudantes da Universidade de Vigo que se dedica ao deseño, fabricación e operación de pequenos satélites. Buscan poñer en práctica os coñecementos teóricos adquiridos durante a carreira a través do desenvolvemento de proxectos e misións espaciais a nivel nacional e internacional. Na actualidade, traballan na súa misión BIXO, un CubeSat 2 U que estudará como lle afecta a unha poboación bacteriana a exposición prolongada ao ambiente espacial.
Colabora:
Organiza:
NODO 5G - Es UNA INICIATIVA PARA PROMOVER Y DINAMIZAR El SECTOR TIC GALLEGO, MEDIANTE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN Y NETWORKING PARA AGRUPAR A Los DIFERENTES AGENTES QUE PUEDAN REQUERIR O EJECUTAR PROYECTOS RELACIONADOS CON El 5G.

¿Cuándo?
05 Oct 2023¿Dónde?
¿Quién participa?
- UVigo SpaceLab
¿Para quién?
Profesionales del ámbito aeroespacial, emprendores/as, estudiantes