Seguridad y privacidad en el sector turístico
Actividad enmarcada en el contexto del grupo de trabajo de empresas del Nodo gallego de ciberseguridad CIBER.gal, gracias a colaboración de APDTIC, entidad adherida a CIBER.gal, y la Diputación de A Coruña, entidad fundadora de CIBER.gal.
Programa:
El objetivo de la sesión es acercar los aspectos a tener en cuenta en materia de seguridad de la información, protección de datos y privacidad, teniendo en cuenta la cantidad de información que se maneja de los viajeros en el sector turístico.
16:45 - Recepción de asistentes
17:00 - Inicio de la sesión
Ponente: André Castelo Pichel, Socio Director en APDTIC
- Preguntas frecuentes en ciberseguridad y privacidad
- Normativa y estándares aplicables (RGPD, LOPDGDD, ENS, ESO 27001..)
- Casos prácticos
- Deber de comunicar datos de viajeros (RD 933/2021)
- Sanción de 20.000€ por escanear un pasaporte
- Aspectos a tener en cuenta:
- ¿Qué información facilitar a los usuarios y a terceros?
- ¿Qué medidas de seguridad esigir a los proveedores de servicios?
- Identificación de medidas proactivas básicas en ciberseguridad.
- Turno de preguntas
19:00 - Café Networking
Impartido por

André Castelo Pichel
Socio Director en APDTIC - Delegado de Protección de Datos certificado baixo o Esquema AEPD-DPD.
Más Información
El material empleado en la sesión puede consultarse aquí.

¿Cuándo?
¿Dónde?
¿Quién participa?
APDTIC - Profesionales del derecho TIC André Castelo Pichel¿Para quién?
- Agencias y Operadores gallegos de turismo
- Entidades adheridas las Asociaciones de Turismo de Galicia
- Clúster de Turismo de Galicia
- Agencias y Operadores gallegos del Camino de Santiago