El próximo 13 de febrero comienza el plazo de presentación de solicitudes del "Programa UNICO SECTORIAL 5G 2023"

- El objetivo de este programa es promover un ecosistema 5G mediante lo diseño y desarrollo de aplicaciones en proyectos tractores para mostrar su uso en los diferentes sectores del país.
- Las ayudas serán concedidas bajo la modalidad de subvención que serán concebidas en régimen de concurrencia competitiva.
Beneficiarios
- Organismos de investigación y difusión de conocimientos y de infraestructuras de investigación públicos o privados
- Empresas
En ambos casos constituidos jurídicamente con anterioridad a 31 de diciembre de 2019
Tipo de proyectos
Podrán recibir ayudas los proyectos de desarrollo experimental con TRLs 5-6 en el marco de la tecnología 5G (consultar los sectores económicos posibles). Los proyectos deberán contar con un presupuesto mínimo de 1 millón de euros, siendo desarrollados entre 1 a 3 entidades.
Plazo de ejecución
Fecha límite 31 de diciembre de 2025
Financiación
- Empresas no Pymes : Hasta un 40% del coste subvencionable del proyecto
- Empresas medianas: Hasta un 50% del coste subvencionable del proyecto
- Pequeñas empresas: Hasta un 60% del coste subvencionable del proyecto
En el eje de estas tecnologías el Nodo 5G (en colaboración con el Laboratorio 5G de la Universidad de Vigo, Retegal y Amtega) organiza la jornada "Las tecnologías claves del 5G: Network Slicing y Edge Computing", en la que se presentarán los principales paradigmas de las redes móviles de última generación que permiten a las redes 5G brindar soporte a nuevos casos de uso con requisitos de tasa de latencia y confidencialidad muy estrictos.
Inscircións abiertas en el siguiente enlace.