La propuesta gallega a la convocatoria RETECH en el ámbito de ciberseguridad, una de las seleccionadas por el Gobierno Central | Gaiástech

La propuesta gallega a la convocatoria RETECH en el ámbito de ciberseguridad, una de las seleccionadas por el Gobierno Central

retech
  • La iniciativa RETECH articula diversos proyectos regionales orientados a la transformación y especialización digital
  • El Gobierno ha anunciado los 11 proyectos seleccionados a la convocatoria "RETECH: Redes territoriales de especialización tecnológica", entre los cuales se encuentra el proyecto en el que ha participado Galicia de la mano de la Generalitat Valenciana y Cataluña, presentando una iniciativa conjunta en el ámbito de la ciberseguridad
  • La propuesta gallega plantea la creación y puesta en marcha de un centro demostrador/laboratorio de innovación en productos y servicios de ciberseguridad enfocado al sector de Smart Transportation

El pasado mes de julio, el Ministerio de Asuntos Económicos y a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, lanzó un invitación pública a las Comunidades Autónomas para participar en la nueva iniciativa de la Agenda España Digital 2026: “RETECH: Redes territoriales de especialización tecnológica”.

Esta iniciativa, dotada con 530 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para el período 2022-2023 y con financiación adicional de las propias comunidades, articulará diversos proyectos regionales orientados a la transformación y especialización digital. Así mismo, se alinea con dos de los principales objetivos específicos de la agenda España Digital: liderar el cambio disruptivo de manera inclusiva y sostenible, y focalizar los esfuerzos de digitalización en sectores económicos clave. Se trata, por tanto, de una iniciativa emblemática que permitirá apoyar proyectos tractores fomentando el intercambio de conocimiento y multiplicando las oportunidades de cada región a través de redes nacionales que permitan maximizar el equilibrio territorial y la cohesión social.

Las Comunidades Autónomas contaron con la oportunidad de presentar proyectos colaborativos en las diferentes áreas temáticas definidas dentro de la iniciativa RETECH (Inteligencia Artificial y otras tecnologías habilitadoras aplicadas a las industrias, Gemelos Digitales, GreenTech, Ciberseguridad, Emprendimiento Digital, Tecnología con impacto social, RuralTech, FashionTech y Salud Digital). Cada iniciativa debía contar con, al menos, la participación de dos Comunidades Autónomas, un componente esencial de innovación y promover la implicación de diferentes agentes del sector privado y público.

Galicia, a través de la Amtega, se ha sumado a la iniciativa concurriendo a esta invitación pública de la mano de la Generalitat Valenciana y Cataluña en el área temática de la ciberseguridad. La propuesta conjunta trata de un espacio de datos de ciberseguridad para los sectores de las ciencias de la salud, el smart transportation, la industria conectada y la excelencia operativa de forma transversal. Los objetivos principales de esta iniciativa conjunta son: impulsar la cohesión del ecosistema de ciberseguridad y fomentar la innovación para dar respuesta a retos de ciberseguridad actuales y futuros.

El proyecto persigue desplegar un conjunto de centros demostradores que funcionen de manera coordinada como un único Centro de Innovación y Competencia en el ámbito de la ciberseguridad. En el caso de Galicia, se ha planteado la creación y puesta en marcha de un centro demostrador/laboratorio de innovación en productos y servicios de ciberseguridad enfocado al sector de Smart Transportation. En su marco, se persigue fomentar el talento especializado, capacitar en ciberseguridad a las empresas y ciudadanía e incentivar la demanda de productos y servicios del centro por parte del tejido empresarial gallego.

En el día de ayer, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha anunciado los resultados de la invitación pública del programa RETECH a la que se han presentado 16 iniciativas y de las que se han seleccionado 11 proyectos, entre los cuales se encuentra la propuesta gallega en este ámbito. 

Además, la comunidad gallega ha contribuido en la convocatoria RETECH en otras temáticas. Con "Optimización de las cadenas de valor en sectores estratégicos de la economía. Fomento del uso de la inteligencia artificial en la industria", junto con País Vasco y  Madrid; y en los ecosistemas de emprendimiento e innovación con el proyecto "Aceleración de ecosistemas de emprendimiento e innovación basados en Gemelos Digitales. Aceleración de ecosistemas de clústeres de empresas especializadas en IA, especialmente startups y pymes" junto con La Rioja, Castilla-La Mancha, Extremadura y Navarra. Ambas propuestas se sitúan también entre las 11 seleccionadas por el Gobierno.