La Xunta ofrece a las pymes gallegas asesoramiento especializado en tecnología digital innovadora para mejorar su competitividad
 
					- Ponen en marcha el programa ReactivaTEC, que facilitará a pequeñas y medianas empresas servicios en materia de ciberseguridad, Big Data, en la implantación de recursos para la captación y fidelización de clientes o de soluciones de software libre
- El Consello da Xunta autorizó hoy la licitación de estos servicios por un valor estimado de 5 millones de euros, cofinanciados en un 60 % con fondos Feder
La Xunta ponen en marcha el programa ReactivaTEC, que ofrece a las pequeñas y medianas empresas gallegas un catálogo de servicios de asesoramiento especializado sobre innovación tecnológica digital para mejorar su competitividad. El Consejo del Gobierno gallego aprobó hoy la licitación de estos servicios, que prestarán empresas tecnológicas.
El contrato, con un valor estimado de más de 5 millones de euros y cofinanciado en un 60 % con cargo al programa Feder 2021-2027, permitirá ofrecer durante 30 meses, prorrogable otros 30, hasta 700 asesorías de innovación tecnológica digital a pymes gallegas, que representan el 96 % del tejido empresarial de la comunidad.
El ReactivaTEC ofrece cinco servicios desde una perspectiva tecnológica, digital e innovadora, que abarcan la diagnosis sobre el grado de innovación tecnológica de la empresa y la identificación de soluciones digitales; la definición e implantación de una estrategia de ciberseguridad; la digitalización de procesos a través de la aplicación de Big Data; la introducción de soluciones innovadoras para la captación, relación y fidelización de clientes y el empleo de soluciones basadas en software libre. La previsión es que estos servicios estén disponibles en el segundo semestre del año y que la duración máxima de cada uno sea de siete meses.
La puesta en marcha del ReactivaTEC se enmarca en las actuaciones de la Estrategia Galicia Digital 2030 (EGD2030), que busca impulsar la transformación digital del tejido productivo gallego y apuesta por la especialización tecnológica de Galicia con medidas para facilitar la adopción de las tecnologías innovadoras por parte de las empresas. Para el final de la década, la EDG2030 establece entre sus metas que las empresas que emplean Big Data superen el 25 % y las que emplean IA consigan el 45 %.
