Las brechas digitales se reducen en Galicia: El uso de internet en el rural ya supera el 90 % y el número de mayores que se conectan a la red creció más de un 30 % desde 2021
 
					- El uso de tecnologías digitales creció entre 2021 y 2024 un 12,3 % en las personas de entre 55 y 64 años, y un 32% en las personas de entre 65 y 75 años
- El porcentaje de mujeres que usan internet en Galicia sigue superando a la de los hombres: 94,3% frente al 93,5%
Más del 90% de los hogares de Galicia en poblaciones de menos de 5.000 habitantes disponen ya de servicios de internet contratados, un 11,6% más que en 2021. No caso de los municipios de entre 5.000 y 10.000 habitantes, el porcentaje se eleva al 93,2 %. Las poblaciones de más de 10.000 habitantes superan en todos los casos el 96%. La práctica totalidad de los hogares con estudiantes (99,9%) disponen de internet, según los datos de la Memoria Anual del Observatorio de la Sociedad de la Información y de la Modernización de Galicia (OSIMGA), presentada recientemente. El 74,8% de las personas de entre 65 y 74 años declararon en 2024 que utilizan internet, lo que supone un incremento del 32% con respeto a los datos de 2021.
También fue muy significativo el crecimiento en el tramo entre los 55 y los 64 años, que fue de un 12,3% hasta llegar al 93,2%. No resto de edades, el porcentaje supera en todos los casos el 98%, y es de un 99,7% entre las persas de entre 16 y 24 años.
En los ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes, internet se utiliza principalmente para buscar información sobre bienes o servicios (90,4%); para hacer llamadas telefónicas o vídeo conferencias (89,9%); para leer nuevas (81,7%); para la banca electrónica (77,9%); o para concertar citas médicas (64,6%).
Por su parte, las personas mayores de 65 años utilizan principalmente internet para hacer llamadas o vídeo llamadas (86,9%); para buscar información sobre bienes o servicios(79,1%); para leer nuevas (74,5%); para la banca electrónica (61,7%); o para concertar citas médicas (53%).
Reducir las brechas provocadas por el envejecimiento de la población y el carácter rural de la región son objetivos prioritarios del proceso de modernización tecnológica de Galicia. En ambos casos, el OSIMGA realiza estudios periódicos para analizar la evolución en el uso de internet que muestran una tendencia clara a la superación de las diferencias. No caso de la brecha de género, en Galicia, el porcentaje de mujeres que utilizan internet (94,3%), supera a la de los hombres (93,5%).
