Nueva edición de Navega con Rumbo, programa de la Xunta de Galicia para fortalecer la seguridad digital de los menores y de las familias

- “Navega con rumbo” es un programa encaminado por una parte al alumnado, para guiarlos hacia una navegación segura, y por otra, para el profesorado y familias, haciéndolos partícipes de las recomendaciones que ellos pueden aprender y convirtiéndolos en transmisores de buenas prácticas para los menores y adolescentes.
- El CPEIG, entidad adherida a CIBER.gal, realizará jornadas divulgativas, destinadas a toda la comunidad educativa (alumnado, profesorado y familias) de los centros seleccionados.
- Se organizarán 240 jornadas, de una hora de duración, durante lo curso escolar 2021-2022.
“Navega con rumbo” es un programa encaminado, por una parte al alumnado, para guiarlos hacia una navegación segura, tratando de evitar que sean víctimas de conductas como el ciberacoso u otros riesgos de la red, y por otra, para el profesorado y familias, haciéndolos partícipes de las recomendaciones que ellos pueden aprender de manera que también sean transmisores de buenas prácticas a los menores y adolescentes.
Los centros educativos gallegos volverán a contar este año con el programa Navega con rumbo, que pretende guiar a los chicos en una navegación segura en internet de manera útil y responsable, al tiempo que también se le facilitan herramientas a los docentes para uso didáctico en el aula. Se trata de una iniciativa impulsada por la Xunta de Galicia en colaboración con el Colegio Profesional de Ingeniería Informática de Galicia (CPEIG), entidad oficialmente adherida al nodo CIBER.gal.
Este programa se puso en marcha en Galicia el curso 2010-11, y está incluido entre las acciones de la Estrategia de Educación Digital 2030. Con esta, son ya diez ediciones de la iniciativa.
Especialistas del Colegio de Ingeniería Informática llevarán a cabo jornadas divulgativas de una hora de duración en 240 centros educativos gallegos. En estas jornadas se abordarán temas de interés como las conductas de acoso y ciberacoso y otros riesgos derivados del mal uso de las redes sociales. Además, a través de una guía de buenas prácticas, también se hace partícipe de las recomendaciones a los profesores y a los padres y madres en la medida en que se puedan convertir en transmisores de buenas prácticas para los jóvenes.
La iniciativa cuenta también con una web propia https://www.edu.xunta.gal/navegaconrumbo, donde está disponible toda la información del proyecto.
Desde que se puso en marcha, a través del Navega con Rumbo se llevaron a cabo más de 1.800 acciones formativas en las que participaron alrededor de 100 centros educativos en cada edición.