Formación en ciberseguridad

El desequilibrio existente entre la oferta y la demanda laboral en el ámbito de la ciberseguridad está patente a nivel internacional.
Los datos mas recientes de la Comisión Europea indican que en 2020 hubo 341.000 puestos de trabajo vacantes para profesionales TIC en Europa, más de 168.000 en la rama de la ciberseguridad. Una de cada cuatro empresas españolas y casi la mitad de las europeas que intentaron contratar profesionales especializados en las ramas TIC, ponen de manifiesto que uno de los principales obstáculos para cubrir los puestos ofertados es la falta de personal cualificado que cuente con formación especializada en los últimos avances tecnológicos.
Con el fin de resolver este desequilibrio laboral, la Comisión Europea estableció como objetivo que el colectivo de especialistas TIC aumente de los 8,4 millones en el 2020 hasta los 20 millones en 2030, lo que supondrá el 10% del total de empleo esperado en Europa en el año 2030. El Gobierno de España, en el marco de la Agenda España 2025, fijó como meta que se incremente el número de especialistas en ciberseguridad, inteligencia artificial y datos en 20.000 en el período 2020-2025.
Siguiendo la hoja de ruta internacional para solventar este desajuste existente, en Galicia también se está llevando a cabo un esfuerzo en mejorar la formación en el ámbito de la seguridad fomentando la creación de talento especializado. En este sentido, se incrementó en los últimos años a oferta de formación reglada en ciberseguridad a diferentes niveles, desde cursos de especialización, hasta másters y posgrados que forman profesionales para incorporarlos la un ámbito laboral con un fuerte crecimiento y presencia en Galicia.
Curso de especialización en ciberseguridad en entornos de las tecnologías de operación
- Salidas laborales:
- Experto/a en ciberseguridad
- Auditor/a de ciberseguridad
- Consultor/a de ciberseguridad
- Analista de ciberseguridad
- (Todas ellas en entornos de la operación)
- Duración: 720h
- Centros donde se imparte:
Curso de especialización en ciberseguridad en entornos de las tecnologías de la información
- Salidas laborales:
- Hacker ético/la
- Experto/a en ciberseguridad
- Auditor/a de ciberseguridad
- Consultor/a de ciberseguridad
- Duración: 720h
- Centros donde se imparte:
Máster Inter-Universitario en Ciberseguridad (MUNICS)
- Salidas laborales:
- Administrador de seguridad de sistemas y redes
- Consultor de seguridad y hacking ético
- Arquitecto de sistemas de seguridad
- Director de proyectos de ciberseguridad
- Analista de informática forense
- Gestor de protección de datos
- Ingeniero de control de ciberseguridad
- Arquitecto de análisis de riesgos
- Duración: 1,5 Cursos académicos (4 cuatrimestres)
- Centros donde se imparte:
Máster universitario en Ciberseguridad y Ciberdefensa
- Salidas laborales:
- Hacker éticos
- Asesor de Seguridad
- Consultor de Seguridad Informática.
- Administrador de Seguridad de Red
- Experto en gestión y respuesta a Incidentes de Ciberseguridad
- Duración: 1 Curso académico
- Centros donde se imparte:
Máster universitario en tratamiento y protección de datos
- Salidas laborales:
- Experto en tratamiento y legislación sobre protección de datos
- Delegado de Protección de datos
- Duración: 1 Curso académico
- Centros donde se imparte:
Título propio Especialista en ciberseguridad industrial
- Salidas laborales:
- Experto en ciberseguridad industrial
- Duración: 300h
- Centros donde se imparte: