Formación en ciberseguridad | Gaiástech

Formación en ciberseguridad

formacion
El sistema educativo gallego oferta una amplia variedad de formación reglada en el ámbito de la ciberseguridad. La apuesta por esta formación tiene como objetivo resolver el desajuste existente entre la oferta y la demanda de este comprado laboral.

El desequilibrio existente entre la oferta y la demanda laboral en el ámbito de la ciberseguridad está patente a nivel internacional. 

Los datos mas recientes de la Comisión Europea indican que en 2020 hubo 341.000 puestos de trabajo vacantes para profesionales TIC en Europa, más de 168.000 en la rama de la ciberseguridad. Una de cada cuatro empresas españolas y casi la mitad de las europeas que intentaron contratar profesionales especializados en las ramas TIC, ponen de manifiesto que uno de los principales obstáculos para cubrir los puestos ofertados es la falta de personal cualificado que cuente con formación especializada en los últimos avances tecnológicos. 

Con el fin de resolver este desequilibrio laboral, la Comisión Europea estableció como objetivo que el colectivo de especialistas TIC aumente de los 8,4 millones en el 2020 hasta los 20 millones en 2030, lo que supondrá el 10% del total de empleo esperado en Europa en el año 2030. El Gobierno de España, en el marco de la Agenda España 2025, fijó como meta que se incremente el número de especialistas en ciberseguridad, inteligencia artificial y datos en 20.000 en el período 2020-2025. 

Siguiendo la hoja de ruta internacional para solventar este desajuste existente, en Galicia también se está llevando a cabo un esfuerzo en mejorar la formación en el ámbito de la seguridad fomentando la creación de talento especializado. En este sentido, se incrementó en los últimos años a oferta de formación reglada en ciberseguridad a diferentes niveles, desde cursos de especialización, hasta másters y posgrados que forman profesionales para incorporarlos la un ámbito laboral con un fuerte crecimiento y presencia en Galicia. 

 

Curso de especialización en ciberseguridad en entornos de las tecnologías de operación

Los cursos de especialización, conocidos como másters de la FP, nacen con el objetivo de acreditar conocimientos y competencias en especialidades concretas de un área formativa de la FP. El objetivo de este curso de especialización es definir y poner en práctica estrategias de seguridad en las organizaciones y en las infraestructuras industriales, mediante la realización de diagnósticos de ciberseguridad y la identificación de vulnerabilidades, así como la ejecución de las medidas necesarias para arreglarlas, aplicando la normativa y los estándares del sector, conforme protocolos de calidad, de prevención de riesgos laborales y de respeto ambiental.
  • Salidas laborales:
    • Experto/a en ciberseguridad
    • Auditor/a de ciberseguridad
    • Consultor/a de ciberseguridad
    • Analista de ciberseguridad
    • (Todas ellas en entornos de la operación)

 

  • Duración: 720h

 

 

Curso de especialización en ciberseguridad en entornos de las tecnologías de la información

Los cursos de especialización, conocidos como másters de la FP, nacen con el objetivo de acreditar conocimientos y competencias en especialidades concretas de un área formativa de la FP. Este “máster de la FP” , define y pone en práctica estrategias de seguridad en los sistemas de información, mediante la realización de diagnósticos de ciberseguridad y la identificación de vulnerabilidades, así como la ejecución de medidas necesarias para arreglarlas, aplicando la normativa y los estándares del sector, conforme protocolos de calidad, de prevención de riesgos laborales y de respeto ambiental
  • Salidas laborales:
    • Hacker ético/la
    • Experto/a en ciberseguridad
    • Auditor/a de ciberseguridad
    • Consultor/a de ciberseguridad

 

  • Duración: 720h

 

 

Máster Inter-Universitario en Ciberseguridad (MUNICS)

Este máster forma especialistas en el análisis de riesgos de seguridad en sistemas e instalaciones, en la identificación de informaciones de alto valor y su protección, en la definición de planes para reducir el riesgo de ciberataques y para asegurar la ciberdefensa en la información y en los procesos de empresas e instituciones.
  • Salidas laborales:
    • Administrador de seguridad de sistemas y redes
    • Consultor de seguridad y hacking ético
    • Arquitecto de sistemas de seguridad
    • Director de proyectos de ciberseguridad
    • Analista de informática forense
    • Gestor de protección de datos
    • Ingeniero de control de ciberseguridad
    • Arquitecto de análisis de riesgos

 

  • Duración: 1,5 Cursos académicos (4 cuatrimestres)

 

 

Máster universitario en Ciberseguridad y Ciberdefensa

Este máster propio de la USC busca que el alumnado conozca los aspectos nucleares que vertebran las estrategias de Ciberseguridad y Ciberdefensa, así como los aspectos éticos y legales necesarios. Enseña también los sistemas de gestión de seguridad de la información, cómo establecer estrategias de seguridad ante amenazas, los mecanismos de ciberataque identificando las vulnerabilidades propias frente a ellos, entre otros. También inicia al alumnado en el ámbito de la Ciberinteligencia, la criptografía y la seguridad en el ciberespacio.
  • Salidas laborales:
    • Hacker éticos
    • Asesor de Seguridad
    • Consultor de Seguridad Informática.
    • Administrador de Seguridad de Red
    • Experto en gestión y respuesta a Incidentes de Ciberseguridad

 

  • Duración: 1 Curso académico

 

 

Máster universitario en tratamiento y protección de datos

La Universidad de Santiago de Compostela, a través del CESEG, analiza la seguridad en un sentido multiforme y multidisciplinar. En este sentido, uno de los temas mas relevantes de los últimos años es el de protección de los datos, por lo que ofertan este máster para mejorar la formación de los titulados superiores y los especialistas en seguridad y gestión/tratamiento de datos, tanto en organizaciones/instituciones públicas, como privadas. La formación permite asimilar conceptos básicos sobre protección de datos, comprender sus normas, reglamentos y usos en nuestro tiempo y en esta sociedad digital. Conocer el papel de los principales actores y responsables en este ámbito, y adquirir una visión global sobre las nuevas formas de tratar los datos identificando tanto actividades como riesgos también se encuentra entre los objetivos de esta formación. Dota al alumno de las capacidades precisas para ejercer las competencias de la nueva figura de delegado de protección de datos.
  • Salidas laborales:
    • Experto en tratamiento y legislación sobre protección de datos
    • Delegado de Protección de datos

 

  • Duración: 1 Curso académico

 

 

Título propio Especialista en ciberseguridad industrial

Dotar al alumnado de una amplia introducción sobre el estado actual de las técnicas de ciberseguridad aplicadas en las plantas industriales (OT). Llevar a la práctica los conocimientos teóricos impartidos en este curso utilizando herramientas y tecnologías de diversos fabricantes (FORTINET, MICROSOFT, NOZOMI NETWORKS y SIEMENS entre las más destacadas). Proporcionar conocimientos prácticos, actualizados y eficaces sobre algunas de las soluciones actuales del comprado de la ciberseguridad industrial en el campo del control, operación y comunicación de procesos industriales.
  • Salidas laborales:
    • Experto en ciberseguridad industrial

 

  • Duración: 300h