Nodo 5G

Medidas de actuación del nodo 5G
El Nodo de Cooperación 5 G surge como consecuencia del desarrollo de una de las Medidas establecidas en el Plan Galicia 5G (https://amtega.xunta.gal/sites/w_amtega/files/plan_galicia_5g_5.0.pdf) y que trata de situar a Galicia como región de referencia en el desarrollo de las tecnologías 5G:
Despliegue de red más ágil
El sustento fundamental del ecosistema 5G es la existencia de una infraestructura base, por lo que es necesario sentar las bases para que los despliegues futuros de redes 5G se desarrollen en un contexto favorable.
Potenciar la economía 5G
El Plan Galicia 5G persigue articular desde la Xunta de Galicia una propuesta coherente y complementaria con los marcos estratégicos ya existentes para impulsar el desarrollo de las redes y servicios 5G en nuestra comunidad, dadas las perspectivas actuales de su relevancia en la transformación digital de la próxima década.
Impulsar el 5G
La Xunta de Galicia, en el desarrollo del Plan Galicia 5G creó un Nodo de Cooperación 5G donde pueden confluir los desenvolvedores de soluciones 5G con los potenciales demandantes, a cara descubierta a definir el ecosistema de servicios 5G comenzando por las posibilidades que ya permiten explorar las actuales redes 4G.
Galicia región piloto 5G
El ecosistema gallego 5G se entiende como el resultado de la confluencia de los intereses de diversos agentes sociales en torno al despliegue y uso de redes de comunicaciones móviles de quinta generación.
Pruebas de concepto
En Galicia se están desarrollando 30 pruebas de concepto con los siguientes operadores:
Entidades participantes
En esta iniciativa participan más de 30 entidades de diferentes sectores.
A continuación, se pueden ver todas las entidades participantes.
Miembros
Seis entidades son miembros promotores de este nodo.
Estas entidades son Amtega, Retegal, Orange, Telefónica, Vodafone y la Universidad de Vigo.





